Alergenos alimentarios

Servicio de adaptación de la Ley de Alérgenos para los locales de restauración

¿En qué consiste la Ley de Información Alimentaria (Alérgenos)?

La Ley de Información Alimentaria – Alergenos alimentarios (Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero, que desarrolla el Reglamento Europeo 1169/2011, de 25 de octubre) establece requisitos relativos a la información alimentaria ofrecida al consumidor y a la obligación de todo operador alimentario a informar de los alergenos alimentarios potenciales presentes en sus productos, mediante un sistema que permita identificarlos claramente.

Esta condición afecta a todos los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, a los envasados en los lugares de venta a petición del comprador y a los envasados por los titulares del comercio al por menor.

Los alimentos deberán contener información específica de si contienen o no los 14 productos que más alergias alimentarias generan. Estos son: crustáceos, huevo, pescado, cereales con gluten, cacahuetes, soja, leche, frutos secos, apio, mostaza, semillas de sésamo, sulfitos, altramuces y moluscos, además de sus derivados o trazas.

¿Por qué debo informar de los alergenos alimentarios en mi empresa?

Porque es obligatorio según lo establecido en el Real Decreto 126/2015 y Reglamento 1169/2011 de la UE. Las infracciones por incumplimiento pueden ser, según la graduación (leve, grave o muy grave), desde 5.000 € hasta 600.000 €, respectivamente. El desconocimiento no exime del cumplimiento de la Ley.

¿Quién debe informar de los alergenos alimentarios?

TODOS los establecimientos de hostelería o que ofrezca alimentos de cualquier tipo: bares, restaurantes, cafeterías, panaderías, pastelerías, etc.

¿Cómo debo informar de los alergenos alimentarios?

La legislación ordena que se transmita al consumidor la presencia de ciertos alérgenos en los platos y menús que se ofrezcan en el establecimiento.

¿Qué debo hacer para informar de los alergenos alimentarios?

Adaptar de inmediato la carta a la normativa vigente, en todos los soportes en los que esté disponible, y formar a toda la plantilla de trabajadores en el control y procesado de los alimentos.

Los 14 alergenos alimentarios que se deben informar al consumidor

El hostelero debe informar a los consumidores de los 14 productos que más alergias alimentarias generan, incorporando su icono en el diseño de la carta. La información escrita es imprescindible, pero el personal también debe estar perfectamente cualificado para informar acerca de la carta y sus ingredientes.

Los iconos correspondientes a los 14 alergenos alimentarios son (pincha en la imagen para ampliar):

Qué incluye nuestro servicio de adaptación a la Ley de Alergenos alimentarios

Le ofrecemos un servicio completo y especializado para adaptar su empresa a la Ley de Alergenos alimentarios.

Estudio personalizado de los posibles alergenos alimentarios de su menú.

Entrega de un informe detallado con el desarrollo de los alergenos alimentarios que contenga su menú y su correspondiente notificación.

Entrega de una cartelería de notificación, para que pueda informar a sus clientes de que el establecimiento cumple con la normativa.

Código QR donde se especifican los alergenos alimentarios de la carta, a través de su sitio web.

Contrate ya el servicio de adaptación a la Ley de Alergenos alimentarios

Contacte con nosotros a través del siguiente formulario de contacto o al teléfono 960 610 462, y nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible. Gracias.

He leído y acepto la Política de privacidad.

[recaptcha]

info@marcadotecnia.es

960 610 462