Higiene alimentaria
Servicio de implantación del sistema de autocontrol PGH¿Qué es el Sistema de Autocontrol?
El sistema de autocontrol se define como el conjunto de actuaciones, procedimientos y controles que una empresa alimentaria realiza de forma específica y programada, para asegurar una adecuada higiene alimentaria, es decir, que los alimentos, desde el punto de vista sanitario, son seguros para el consumidor.
El sistema de autocontrol, que debe estar documentado, está constituido por los Planes Generales de Higiene (PGH) y el Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).
¿En qué consiste los Planes Generales de Higiene – Higiene alimentaria?
El Reglamento (CE) 852/2004, de 29 de abril, establece las condiciones de higiene alimentaria y las condiciones sanitarias para la producción y comercialización de determinados productos de origen animal destinados al consumo humano.
Los Planes Generales de Higiene (PGH) son un conjunto de programas y actividades preventivas básicas, independientemente del sistema de APPCC, que las empresas alimentarias deben implantar para la protección sanitaria de los alimentos (higiene alimentaria).

¿Por qué debo establecer condiciones de higiene alimentaria en mi empresa?
Porque, en caso de que su empresa se dedique al sector alimentario, es obligatorio, según lo establecido en el Reglamento (CE) 852/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo. El incumplimiento de esta normativa dará lugar a una sanción económica, administrativa, sanitaria o penal, que puede oscilar entre 300 € y 600.000 € y/o cierre temporal de la empresa de 5 años. El desconocimiento no exime del cumplimiento de la Ley.
¿Quién debe establecer condiciones de higiene alimentaria?
Todas las empresas cuya actividad se centre en la elaboración, almacenamiento y/o comercialización de productos alimenticios.
¿Cómo debo establecer condiciones de higiene alimentaria en mi empresa?
Diseñando un plan específico acerca de aspectos básicos de higiene alimentaria y registrando los resultados en un documento físico personalizado para cada empresa.
¿Qué debo hacer para garantizar la protección sanitaria de los alimentos?
Implantar en su negocio el sistema PGH.
¿Cuáles son los Planes Generales de Higiene – Higiene alimentaria?
Los Planes Generales de Higiene son, en función de la actividad de la empresa, los siguientes:
- Control del agua apta para el consumo humano
- Limpieza y Desinfección
- Control de plagas: Desinsectación y Desratización
- Mantenimiento de instalaciones, equipos y útiles
- Mantenimiento de la cadena de frío
- Trazabilidad de los productos
- Formación de manipuladores de alimentos
- Eliminación de subproductos y residuos
- Certificación de proveedores
- Otros que sean necesarios según las características de la empresa
Qué incluye el servicio de implantación del sistema de autocontrol PGH
Le ofrecemos un servicio completo y especializado para implantar en su empresa un sistema de autocontrol PGH y garantizar una adecuada higiene alimentaria en su empresa.
Estudio personalizado de la situación actual de su empresa respecto a aspectos básicos de la higiene.
Forma de aplicación de los Planes Generales de Higiene (higiene alimentaria) en su empresa
Entrega de un documento detallado con los procedimientos operativos que debe aplicar sobre aspectos básicos de la higiene.
Contrate ya el servicio de implantación del sistema de autocontrol PGH – Higiene alimentaria
Contacte con nosotros a través del siguiente formulario de contacto o al teléfono 960 610 462, y nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible. Gracias.